Lo que dice 1 Corintios 7 sobre la deserción y el divorcio | Coalición por el Evangelio (2023)

Sabes que el matrimonio es sagrado. Hiciste un compromiso ante tus amigos, tu familia, y ante Dios de amar a tu pareja “hasta que la muerte los separe”. Pero la violencia ha empeorado. Lo que empezó como un estallido ocasional de enojo se ha convertido en empujones, golpes, y otros encuentros atemorizantes.

Puede que te sientas avergonzada, triste, enojada, o con una mezcla de emociones. Quizás te sientes abrumada y confundida. Quieres serle fiel a tu pareja y a Dios, pero ya no te sientes segura en casa. ¿Qué debes hacer?

Dios odia todas las formas de abuso. Esto va en contra de su carácter. Una persona abusiva busca ganar poder y dominar; Jesús se vació de su gloria y se convirtió en un siervo (Fil. 2:5-11). Un abusador te hace sentir no valorada, aislada, y avergonzada; Jesús te hace sentir amada, apreciada, y segura.

Dios ve tu sufrimiento y quisiera que termine.

El matrimonio y el adulterio

Dios ha hecho el matrimonio una unión sagrada y no debemos tomar a la ligera la idea del divorcio. Cuando los fariseos le preguntaron a Jesús:

‘“¿Le está permitido a un hombre divorciarse de su mujer por cualquier motivo?’. Jesús les respondió: ‘¿No han leído que Aquel que los creó, desde el principio los hizo varón y hembra, y dijo: Por esta razón el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe’”, Mateo 19:3-6.

Pero los fariseos sabían que la ley de Moisés permitía el divorcio (Dt. 24:1-4), así que le preguntaron a Jesús:

“‘Entonces, ¿por qué mandó Moisés darle carta de divorcio y repudiarla?’. Él les contestó: ‘Por la dureza de su corazón Moisés les permitió a ustedes divorciarse de sus mujeres; pero no ha sido así desde el principio. Pero Yo les digo que cualquiera que se divorcie de su mujer, salvo por infidelidad, y se case con otra, comete adulterio’”, Mateo 19:7-9.

La intención de Dios es que el matrimonio sea una unión de por vida, pero a causa de la pecaminosidad humana, “la dureza de corazón”, hay situaciones en las que Dios permite el divorcio.

La intención de Dios es que el matrimonio sea una unión de por vida

La primera de esas situaciones es la “inmoralidad sexual”. El sexo debe ser compartido únicamente entre el esposo y la esposa. Cuando alguien comete un acto de infidelidad, esa persona rompe el vínculo de su matrimonio. Y ese pecado entristece a Dios.

Si tu cónyuge comete adulterio, puedes escoger perdonarlo y buscar la reconciliación. Si lo haces, sería sabio que busques ayuda de tu pastor y de un consejero. Pero si tu cónyuge ha roto el vínculo matrimonial, Dios también te permite divorciarte.

El matrimonio y la deserción

El apóstol Pablo nos dice que hay otra situación en la cual Dios permite el divorcio: “si el que no es creyente se separa, que se separe. En tales casos el hermano o la hermana no están obligados, sino que Dios nos ha llamado para vivir en paz”, (1 Co. 7:15).

El matrimonio es la unión de dos personas. Si tu pareja inconversa te deja sin la intención de regresar, él o ella ha roto ese vínculo. Y entonces, tal como en el caso del adulterio, eres libre de buscar la reconciliación o el divorcio.

Muchos pastores y teólogos, yo mismo inclusive, creemos que el abuso puede ser una forma de deserción. Tu pareja puede imponer sobre ti tales condiciones intolerables que te fuerzan a irte de la casa. Este abandono forzado tiene el mismo efecto que si tu pareja recoge sus maletas y se muda al otro extremo del país para nunca regresar.

Si te sientes insegura en casa, puede que tengas que huir. Pide el consejo de tu pastor o de un consejero experimentado. Si tu pareja se vuelve violenta, no dudes en llamar al 911. Dios oye tu clamor y no desea que sufras de esta manera.

El abuso de tu pareja nunca es tu culpa. Todos somos responsables de nuestras acciones

Es importante que sepas que el abuso de tu pareja nunca es tu culpa. Todos somos responsables de nuestras acciones, y nunca mereces ser abusado, sin importar lo que hayas o no hayas hecho. Tu pareja puede tratar de hacerte sentir que tú eres la culpable, pero la Palabra de Dios dice lo contrario. Tal y como dijo Jesús: “Porque de adentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, avaricias, maldades, engaños, sensualidad, envidia, calumnia, orgullo e insensatez. Todas estas maldades de adentro salen, y contaminan al hombre” (Mr. 7:21-23). Nuestro pecado no viene de lo que otras personas nos hacen. Nuestro pecado viene de adentro. Si tu pareja es abusiva, es por su propio pecado.

Mientras que el abuso puede ser la base del divorcio, no debes tomar la decisión por ti misma. Busca el consejo de los pastores o ancianos de tu iglesia. Ellos pueden caminar contigo y ayudarte a discernir si hay un caso de abuso, y si lo hay, de qué tipo es, así como el camino a seguir. (Desafortunadamente, algunas iglesias fallan en proteger a las víctimas de abuso, y puede ser necesario buscar ayuda en otro lado).

Tal y como se estableció anteriormente, 1 Corintios 7:15 dice: “si el que no es creyente se separa, que se separe”. Si tu pareja es abusiva y se considera a sí mismo cristiano, la iglesia debe ejercer disciplina, primero amonestando a tu pareja, y, si él sigue sin arrepentirse, eventualmente excomulgándolo de la iglesia. La excomunión declararía efectivamente a tu pareja como un no creyente, y tú estarías libre para divorciarte.

Reconociendo el abuso

Aproximadamente una de tres mujeres en los Estados Unidos ha sido abofeteada, empujada, o agredida por una pareja íntima en algún punto de su vida. Y el acoso sexual ocurre en 40 y el 45 por ciento de las relaciones abusivas. Trágicamente, el abuso doméstico es común. Sin embargo, puede ser difícil reconocerlo.

Dios odia todas las formas de abuso. Esto va en contra de su carácter

Los cónyuges abusivos son altamente manipuladores. Ellos pueden tratar de convencerte de que lo que ellos hicieron no fue una gran cosa, que ellos van a mejorar, o que tú causaste que ellos actuaran de esa manera. Puede ser más difícil reconocer el abuso si tu pareja es muy querida, exitosa, o es un líder en tu iglesia. Tu pareja puede que te deje confundida de qué pensar o cómo sentirte.

Nadie debe vivir en temor de su cónyuge. Si no estás segura sobre qué hacer, considera hablar con tu pastor o con una amiga de confianza. En muchas ocasiones, ellos podrán ver la situación de manera más clara. Tu pareja puede que trate de aislarte de esas relaciones. Esos son signos de abuso. Si te sientes insegura de salir de tu casa o no estás lista para hablar con alguien que conoces, puedes llamar a la policía o al centro de atención a la violencia doméstica de tu país.

Puede que también sea de ayuda guardar un récord escrito de incidentes y de lo que pasa después. Esas notas pueden ayudarte a identificar patrones de abuso. El abuso usualmente se pone peor en el tiempo. Si te preocupa tu propia seguridad o la de tus hijos, busca ayuda.

Dios desea que tu sufrimiento termine

A Dios le importa tu seguridad. Él ve tu sufrimiento y desea que termine. El abuso nunca es tu culpa. No tiene lugar en un matrimonio.

Si crees que tu pareja es abusiva, clama a Dios. Y busca el consejo de tus ancianos y pastores quienes pueden apoyarte y guiarte con amor y sabiduría.

Publicado originalmente en The Gospel Coalition. Traducido por Equipo Coalición.

FAQs

Lo que dice 1 Corintios 7 sobre la deserción y el divorcio | Coalición por el Evangelio? ›

El matrimonio y la deserción. El apóstol Pablo nos dice que hay otra situación en la cual Dios permite el divorcio: “si el que no es creyente se separa, que se separe. En tales casos el hermano o la hermana no están obligados, sino que Dios nos ha llamado para vivir en paz”, (1 Co. 7:15).

¿Qué dice la Biblia sobre el divorcio y la separacion? ›

Genesis 2:24 enseña que el esposo y su esposa son “una sola carne,” la cual ningún hombre debe separar (Mateo 19:4-6). JeSus dijo, “lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe.” Por lo tanto, cuando una pareja se casa, Dios está juntandolos. El matrimonio es entre un hombre y una mujer.

¿Qué dice 1 de Corintios acerca de la separación? ›

1 Corintios 7:10-24 RVR1960

Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer.

¿El abandono emocional o espiritual es motivo de divorcio? ›

Básicamente, si su cónyuge aún está dispuesto a “vivir con” usted, significa que no lo ha abandonado. Por lo tanto, divorciarse de alguien que desea permanecer casado y viviendo juntos sobre la base del “ abandono emocional” es una violación directa de este mandato.

¿Qué dice Dios sobre el abandono en el matrimonio? ›

El Señor absuelve al creyente de la responsabilidad de mantener el matrimonio cuando hay deserción por parte de un cónyuge . Pablo señala que el creyente ya no está atado ni es esclavo del pacto matrimonial en estas circunstancias.

¿Permite Dios el divorcio? ›

Jesús dice: “Moisés permitió el divorcio solo como una concesión a vuestros corazones endurecidos, pero no era lo que Dios había planeado originalmente. … el que se divorcia … y se casa con otro, comete adulterio.” El estándar de Dios, como lo declaró Jesús, va más allá de la ley y establece que la intención de Dios es que nadie se divorcie.

¿Qué dijo Jesús sobre el divorcio? ›

En el primero, Mateo cita a Jesús diciendo: “También se dijo: ' Cualquiera que repudia a su mujer, excepto por causa de porneia (inmoralidad sexual), la convierte en adúltera; y el que se casa con la repudiada comete adulterio .” (Mateo 5:31-32).

¿Qué significa 1 Corintios 7 versículo 11? ›

Esto explica por qué Pablo enseñó en 1 Corintios 7:11 que si estás divorciado, debes quedarte sin casar o reconciliarte . Volverse a casar significa que está cometiendo adulterio si el divorcio no fue por inmoralidad sexual. Nuestro Señor nos enseña algo muy importante. Volverse a casar no es un derecho.

¿El abandono es motivo de divorcio? ›

Los cónyuges pueden seguir viviendo bajo el mismo techo, pero si no comparten la misma cama, se puede utilizar una demanda de abandono como motivo de divorcio . Mientras solicita el divorcio y usa el abandono como el motivo basado en la culpa para su acción, como demandante, se le pedirá que proporcione pruebas de que se produjo el abandono.

¿Cuál es el principal motivo por el cual la gente se divorcia? ›

El desgaste, alejamiento y la falta de comunicación al que lleva el estrés provocado por la crianza de los hijos y el trabajo. El desenamoramiento, a veces, acompañado del inicio de una relación con una tercera persona. Infidelidades. Dificultades económicas.

¿Qué pasa cuando tu marido te abandona? ›

Si su cónyuge lo ha abandonado, tiene derecho a solicitar una orden de separación legal conocida como divorcio de cama y comida . A pesar del nombre, esta orden no pone fin a su matrimonio. Podría darle derecho a ciertos beneficios de un divorcio, como pensión alimenticia, custodia de los hijos y manutención de los hijos.

¿Qué dice la Biblia acerca de un esposo que deja a su esposa? ›

Y el marido no debe divorciarse de su mujer . A los demás les digo esto (yo, no el Señor): Si algún hermano tiene una mujer que no es creyente y ella está dispuesta a vivir con él, no debe divorciarse de ella. Y si una mujer tiene un marido que no es creyente y él está dispuesto a vivir con ella, no debe divorciarse de él.

¿Qué dice la Biblia sobre el divorcio y volver a casarse? ›

Jesús da permiso para que alguien se vuelva a casar cuando ha ocurrido adulterio. “Y yo os digo que cualquiera que se divorcia de su mujer, a no ser por causa de fornicación, y se casa con otra mujer, comete adulterio”. Aquí, la frase “y se casa con otra” plantea el tema de volverse a casar.

¿Qué dice la Biblia acerca de un esposo que deja a su familia? ›

Efesios 5:31; Génesis 2:24 - “Por tanto, dejará el hombre a su padre ya su madre, y tendrá… ESV.org. 31 o “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.”

¿Se enfadará Dios si me divorcio? ›

El divorcio rompe corazones y aplasta espíritus. Dios no te odia . De hecho, “El Señor está cerca de los quebrantados de corazón y salva a los que están contritos de espíritu”, dice Salmos 34:18 (NVI). Dios tiene compasión de ti en tu dolor.

¿Me perdonará Dios si me divorcio y me vuelvo a casar? ›

Sí, Dios perdona el divorcio y las segundas nupcias como cualquier otro pecado.

Aunque el punto de vista de Dios sobre el divorcio permanecerá sin cambios, Él puede perdonar absolutamente a aquellos que acuden a él en oración por el perdón por cualquier decisión que se haya tomado en torno a su divorcio.

¿En qué parte de la Biblia dice que Dios odia el divorcio? ›

Hay varios pasajes citados en apoyo de la prohibición del divorcio, pero quizás el más comúnmente citado es Malaquías 2:16 , aparentemente porque muchas versiones en inglés lo convierten en un discurso directo de Dios: "Porque aborrezco el divorcio, dice el Señor, el Dios de Israel". ..." (RSV).

¿Qué dijo Pablo sobre el matrimonio y la soltería? ›

Una y otra vez Pablo les dijo a los corintios, tanto a los casados ​​como a los solteros, que no despreciaran ni buscaran cambiar su estado civil. “Que cada uno de vosotros permanezca en la condición en que fuisteis llamados” (7:20). Y no sólo permanecer, sino acogerla como la vida "a la que Dios os ha llamado" (7,17).

¿Qué significa 1 Corintios 7 versículo 10? ›

A saber, que los cristianos no deben tener relaciones sexuales, incluso si estuvieran casados, y que la vida cristiana más espiritual es una devoción a Cristo célibe y/o soltera . Quizás esto fue una respuesta a la inmoralidad sexual generalizada en la cultura corintia más amplia.

¿Qué significa 1 Corintios 7, 10 y 11? ›

En 7:10-11, Pablo simplemente está aplicando ese mismo estándar a aquellos que ya se han divorciado . Está repitiendo su punto principal, que es que quiere que las personas solteras (ya sean divorciadas, viudas, comprometidas o solteras) piensen seriamente en la virtud de la soltería (ver 1 Corintios 7:1, 8, 17, 20, 26-27, 32-35).

¿Qué consecuencia trae el abandono? ›

Algunos efectos posibles del abandono tales como las tendencias antisociales, la partida de uno de los progenitores o la muerte de alguno de estos produce en los niños secuelas imborrables, daños psicológicos, incompatibilidad con la sociedad, pro- blemas en su desarrollo social, emocional y de per- sonalidad ...

¿Qué traumas genera el abandono? ›

Las experiencias de abandono nos pueden llevar a sentirnos inseguros en nuestras relaciones. Lo cual genera cambios en cómo las percibimos. Podemos comenzar a estar más alertas y vigilantes a la posibilidad del abandono de las personas a nuestro alrededor y a realizar conductas para que no se vuelva a dar.

¿Qué problemas trae el abandono? ›

Principales consecuencias del abandono paterno
  • No sentirse amado. ...
  • Excesiva dependencia. ...
  • Temor a desarrollar un apego profundo. ...
  • Inestabilidad escolar. ...
  • Comportamiento agresivo. ...
  • Problemas de inteligencia emocional. ...
  • Poca flexibilidad psicológica. ...
  • Mayor riesgo a adicciones.
Jun 25, 2020

¿Cuáles son las tres principales causas de divorcio? ›

Las 9 principales causas de divorcio
  1. Falta de compromiso. Una de las principales causas de divorcio es la falta de compromiso emocional con el otro. ...
  2. Agresividad continua. ...
  3. Infidelidad, una de las principales causas de divorcio. ...
  4. Expectativas defraudadas. ...
  5. Falta de equidad. ...
  6. Abuso. ...
  7. Dificultades económicas. ...
  8. Falta de comunicación.
Jun 22, 2022

¿Por qué la Iglesia no acepta el divorcio? ›

Porque puede suponer un daño irreparable o un riesgo grave para los cónyuges y los hijos. En esta situación de separación permanece el vínculo matrimonial indisoluble. Los derechos y deberes relacionados con la vida conyugal quedan suspendidos.

¿Qué es el divorcio espiritual? ›

Sinopsis de DIVORCIO ESPIRITUAL

Esta guía muestra que la ruptura del matrimonio es, en el fondo, una llamada al despertar espiritual, una oportunidad de liberarnos y reclamar el valor de nuestra existencia.

¿Quién sufre más el que deja o al que lo dejan? ›

Las personas que terminan la relación sufren igual o incluso peor que quienes fueron “dejados” y también deben hacer un proceso de duelo.

¿Qué se hace cuando el marido abandona el hogar? ›

En caso de que los cónyuges se encuentren en situación de separación, basta con iniciar a trámite una demanda por abandono del hogar que, además de obligar a la otra parte a hacer frente a sus obligaciones respecto a su cónyuge, ascendientes y descendientes en cuestión, dará como resultado el divorcio entre las partes.

¿Qué significa cuando una persona se va sin despedirse? ›

En inglés llaman “ghosting” a lo que en español o castellano sería algo así como “comportarse como un fantasma”. Sucede cuando se da un vínculo que parecía ser muy bonito, sano, agradable para ambas personas, y sin previo aviso una de las partes cambia o corta todo tipo de comunicación y “desaparece”.

¿Cuándo debe un hombre divorciarse de su esposa? ›

Si hay abuso, uso de drogas o alcoholismo, infidelidad o una simple incapacidad para superar el pasado , entonces el divorcio puede ser la mejor opción. Y, si bien la separación es una opción viable, puede ponerlo en riesgo si su cónyuge se está aprovechando financieramente de usted.

¿Por qué el hombre deja a su padre y a su madre después del matrimonio? ›

Después de que Dios creó a Eva de Adán, los unió como la primera pareja casada en la historia humana. Génesis ofrece una nota entre paréntesis sobre la naturaleza del matrimonio mismo: “Por tanto , dejará el hombre a su padre ya su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne ” (Gén. 2:24).

¿Por qué un hombre abandona a su familia? ›

Quiero distanciarme un poco, en esta nota, de los motivos que llevan a un hombre a tomar la decisión de abandonar a su familia, que entre otros pueden ser: otra ilusión, la monotonía, probablemente siente que el amor por su esposa ya no es el mismo, la incompatibilidad, las peleas constantes, la falta de perdón, etc.

¿Qué dice la Biblia de vivir juntos sin estar casados? ›

Concubinato - Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Qué dice la Biblia acerca de separarse de la familia? ›

Los padres y los hermanos no son diferentes. Jesús les dijo a sus discípulos: “Pero cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra ”. (Mateo 10:23).

¿Qué es la separación según la Biblia? ›

Charla del artículo. La doctrina de la separación, también conocida como la doctrina de la no comunión, es una creencia entre algunos grupos religiosos protestantes de que los miembros de una iglesia deben estar separados del "mundo" y no tener asociación con los que son "del mundo". .

¿Qué se produce en nosotros cuando nos separamos de Dios? ›

También experimentamos la muerte espiritual como resultado de nuestra propia desobediencia. Nuestros pecados nos vuelven impuros y no nos permiten morar en la presencia de Dios (véase Romanos 3:23; Alma 12:12–16, 32; Helamán 14:18; Moisés 6:57).

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Twana Towne Ret

Last Updated: 10/04/2023

Views: 6313

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Twana Towne Ret

Birthday: 1994-03-19

Address: Apt. 990 97439 Corwin Motorway, Port Eliseoburgh, NM 99144-2618

Phone: +5958753152963

Job: National Specialist

Hobby: Kayaking, Photography, Skydiving, Embroidery, Leather crafting, Orienteering, Cooking

Introduction: My name is Twana Towne Ret, I am a famous, talented, joyous, perfect, powerful, inquisitive, lovely person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.